“En la boca del lobo” de Elizabeth Cárdenas: Arrojarse desnuda y temblando | Reseña de Victoria Ramírez Llera
En la boca del lobo, ilustración de Elizabeth M Cárdenas (2014) Por Victoria R. Llera La desnudez tiene muchos ropajes: la piel al aire, la mirada sorprendida, la palabra que se dice sin pasar por el cedazo de lo correcto. De todas las desnudeces posibles, la poesía es la más descarnada. Es el cuerpo desollado, es el ojo que mira hacia adentro, es la palabra primigenia que no nace en la boca ni en las entrañas, es la lengua sagrada latente en el ADN que se iguala y se entiende para todos. Escribir poesía es arrojarse fuera de sí mismo y quedar expuesto a la otredad, en medio del todo y con los mecanismos de defensa desactivados, muertos y vulnerables a la menor provocación. Así lo sabe Elizabeth Cárdenas, la poeta que nos convoca en torno a su libro “En la boca del lobo”. Alegórica, sencilla, cadenciosa, lúdica, sugerente o melancólica; Elizabeth Cárdenas pasa por estos y otros matices en la reconstrucción del cuento de la pequeña desobediente, que elige su propio...