Redescubriendo la lectura Jorge Luis Borges (escritor argentino): "La lectura es una de las formas de la felicidad, y a nadie se le puede obligar a ser feliz" Desde el colegio nos enseñan a “leer” como un acto mecánico a través del cual juntamos letras, que forman palabras y juntamos palabras que, a su vez, forman oraciones. Una vez dominada la técnica aprendemos algunas estructuras gramaticales básicas, hacemos análisis morfológicos y sintácticos y finalmente nos enfrentamos a textos más “duros”, donde podemos superar cualquier control de lectura si somos capaces de responder algunas preguntas reiterativas: ¿quién es el personaje principal?, ¿quiénes son los personajes secundarios?, ¿cuál es el conflicto central?, ¿dónde se desarrolla la trama?.. Todo eso sólo puede ser una cosa: fome. Por si fuera poco, no nos incentivan a leer: nos obligan a hacerlo. Resultado, son muchos quienes, desde niño, asocian la lectura a una actividad aburridora, cansina y poco productiva...
Taller y publicaciones experimentales | Chile