ClimbingPolice 28,8cm x 21,5cm Papel bond 115gr Impresión a color Plegado 5,5cm x 7cm |
Entre la Escalada y la Reflexión
Este fanzine es mucho más que una simple colección de imágenes y texto: es una obra que invita a la reflexión sobre la vigilancia interna, el control personal y la lucha por la libertad. Combinando imágenes de manos manipulando equipos de escalada con un texto poético, el fanzine utiliza una técnica de collage y montaje que crea una narrativa fragmentada, tanto visual como textual. Este análisis explora cómo cada elemento, desde las imágenes hasta el formato interactivo, contribuye a un mensaje más profundo sobre la experiencia humana.
El Origen de Cartonia
Quisiera compartir con ustedes que este fanzine es el primero que realizo bajo mi proyecto Cartonia. Este trabajo marca mi regreso después de un período de dos años de introspección y búsqueda personal. Durante este tiempo, me sumergí profundamente en mis propios pensamientos, explorando temas de vigilancia interna y libertad, que son el núcleo de este fanzine. Crear esta obra ha sido una manera de plasmar ese viaje interno, transformándolo en una experiencia visual y textual que invita a la reflexión. Espero que, al interactuar con este fanzine, puedan sentir algo de esa búsqueda y descubrimiento que yo misma experimenté.
Un Diálogo Entre la Imagen y la Palabra
El fanzine presenta una serie de imágenes de manos, uñas pintadas de rojo, que manipulan cuerdas y mosquetones. Estas imágenes, combinadas con fragmentos de texto como "Quizá en tu corazón hay un policía" o "Flota en el aire", crean un diálogo constante entre la acción física de escalar y la reflexión interna.
La repetición de frases como "Tienes corazón de policía" sugiere una auto-vigilancia, un conflicto interno que limita la libertad personal. Al mismo tiempo, frases como "Asido a una cuerda" o "Espera en el cielo" evocan la dualidad de la cuerda en la escalada: un símbolo de seguridad pero también de restricción.
La Fragmentación como Técnica y Metáfora
Utilizando una técnica de collage, el fanzine divide tanto las imágenes como los textos en fragmentos, reforzando la idea de una narrativa fracturada. Esta fragmentación visual refleja la fragmentación del yo, invitando al lector a explorar múltiples niveles de significado. La obra sugiere que nuestras experiencias, al igual que las imágenes del fanzine, son complejas y multidimensionales, compuestas de partes que a menudo parecen desconectadas.
El Formato del Fanzine: Una Experiencia Interactiva
El diseño del fanzine añade una capa interactiva única. El esquema del formato muestra que el lector debe cortar y reorganizar las páginas, lo que implica una narrativa no lineal y un descubrimiento gradual del contenido. Esta necesidad de manipular físicamente el fanzine refuerza la conexión del lector con los temas de control y vigilancia: la experiencia de navegar por el fanzine refleja el desafío de escalar, tanto físicamente como emocionalmente.
El formato invita al lector a participar activamente en la construcción de significado, enfrentándose a un proceso de reconstrucción de un todo a partir de partes fragmentadas, una metáfora potente para la autoexploración.
La Escalada como Metáfora de la Vigilancia Interna
El fanzine utiliza la escalada como una metáfora central para explorar la vigilancia interna y el control personal. La cuerda, presente tanto en las imágenes como en el texto, se convierte en un símbolo de esta dualidad: por un lado, proporciona seguridad; por otro, limita la libertad. Esta tensión constante entre control y libertad es el corazón del mensaje del fanzine, invitando a los lectores a cuestionar sus propias barreras internas y externas.
Más Allá del Fanzine, Hacia una Reflexión Profunda
En última instancia, este fanzine se presenta como una obra de arte conceptual que trasciende lo visual y lo textual. Su formato interactivo y su contenido introspectivo ofrecen una experiencia de lectura que es tanto una exploración visual como emocional. Al invitar al lector a cortar, plegar y reorganizar, el fanzine no solo cuenta una historia, sino que también involucra al lector en un acto de descubrimiento personal.
Este fanzine, con su narrativa fragmentada y formato dinámico, nos recuerda que la libertad y el control son partes inevitables de la experiencia humana, y que la verdadera exploración comienza cuando decidimos enfrentarnos a nuestros propios "policías internos".
Comentarios
Publicar un comentario