Desde este año, participo en el Comité Woman In Experian Chile. Un comité internacional dirigido por mujeres, en donde participan también hombres que trabajan en la empresa. Durante los años en que el comité ha funcionado, se han realizado en Chile una serie de actividades para desarrollar habilidades técnicas y también habilidades blandas.
Así, voluntariamente, muchos han ofrecido realizar clases para el resto de los colegas, como Meditación, Defensa personal, talleres para manejar herramientas Windows, Toastmaster (un curso para desarrollar la habilidad de hablar en público), idiomas, y también Encuadernación y Reciclaje.
Esta semana, realizamos después del horario de oficina, este taller de dos sesiones, como siempre Gratuito. Los participantes aprendieron a cómo usar el cartón reciclado para confeccionar un libro. Como estamos a punto de presentar "La Bandera de Chile" de Elvira Hernández, los participantes de este taller se llevaron para su casa este ejemplar.
En resumen enseñamos a: cómo usar el cartón, como adornar la portada con stencil, algunos conceptos relacionados con las partes de un libro, un tipo de costura, entre otras ideas sobre el movimiento cartonero (historia, motivaciones, política cartonera). También hablamos de la obra de la poeta chilena, que hace algunos días recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier.
En lo personal, estoy feliz de realizar un taller gratuito, en un ambiente que se ha abierto a la diversidad y la inclusión. Como dicen mis compañeras del Comité: no solo las habilidades técnicas son esenciales en el trabajo, también las habilidades blandas, que nos ayuden a crear ambientes laborales que nos hagan felices.
 |
Momento "El cartón y yo": como reutilizar. |
 |
Momento Graffittero en el estacionamiento, para las portadas. |
 |
Closure: Cerrando el taller con libros en la mano! |
Comentarios
Publicar un comentario