Ir al contenido principal

Elvira Hernández & La Joyita en tour por Reino Unido



El poemario “La bandera de Chile” de la poeta Elvira Hernández es un libro que estuvimos preparando desde 2017, y que durante su preparación derivó en la idea de presentarlo en la Universidad de Edimburgo, junto a la poeta Hernández, incluyendo un conversatorio, un taller de libros cartoneros y la presentación misma del libro en dependencias de la Universidad. Esto se postuló a diversos fondos disponibles en The University of Edinburgh, donde Bárbara a Fernandez ha estado por cuatro años trabajando en su doctorado sobre mujeres chilenas poetas de los últimos 30 años. Desafortunadamente los fondos no se consiguieron y la universidad prefirió proyectos como la compra de televisores para ver el mundial de fútbol. Sin embargo, gracias a la gestión de Bárbara, y a través de donaciones privadas logramos conseguir el pasaje a Escocia para Elvira, y luego a través de Anglo Chilean Society, conseguimos los fondos para viajar desde Escocia a Londres para presentar la primera edición Cartonera de “La Bandera de Chile”.

PRE LANZAMIENTO EN EDIMBURGO Y PREMIO IBEROAMERICANO PABLO NERUDA



Antes de salir de Chile, nos enteramos que Elvira se había adjudicado el premio Jorge Teillier, que es entregado por la Universidad de La Frontera. Ella es la primera mujer que recibe este premio, en cuatro años de existencia. Recordemos que la porta Hernandez, nacida en 1951, ha estado publicando sus trabajos desde los años ochenta, por lo que pensamos que es un premio bastante merecido.
Tras conseguir unos pequeños  fondos, decidimos hacer un pre lanzamiento en la universidad, donde presentaríamos Bárbara Fernandez y Elizabeth Cardenas de La Joyita, junto al investigador de la U de Chile, Patricio Rodríguez (experto en la obra de la poeta) y por supuesto Elvira Hernadez.
Solo momentos antes de comenzar el evento, la poeta recibe un llamado desde Chile, informando que estaba entre las semifinalistas del prestigioso Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda. Elvira debía estar disponible las horas siguientes para recibir el veredicto.
Fue con la presencia de cerca de 30 personas, estudiantes, amigos y docentes, que comenzó el evento, y en donde participó Elizabeth Lawrence quien es Bibliotecaria de Libros Raros en Centre for Research Collections de la biblioteca de la Universidad de Edimburgo, quien habló del valor que tienen los libros producidos como los libros cartoneros desde la antigüedad. En mitad de nuestro evento informan a Elvira que tiene un llamado y debimos poner en pausa la sesión, ya que era el llamado  de la ministra de cultura, Marcela Pérez, quien le informó que ella había recibido dicho premio. Cuando Elvira regresa a la sala es cuando comparte con los asistentes las buenas noticias, a lo que recibe una ovación y aplausos, y tras un breve discurso, comienza la lectura de La Bandera de Chile.Durante la ceremonia hicimos la donación de un ejemplar de “La bandera de Chile” a la Biblioteca de la Universidad, a través de Elizabeth Lawrence.

VISITA A GLASGOW WOMEN’S LIBRARY Y DONACIÓN DE LIBROS




La Biblioteca de Mujeres de Glasgow, es un proyecto que tiene 27 años de duración y que partió como un centro cultural pero luego se convirtió en una Biblioteca, un centro educativo, centro de exhibiciones, desarrollado solo por donaciones de la comunidad. Los talleres que ofrece son completamente gratuitos, a cargo de alrededor de 100 voluntarios. Tiene un staff compuesto por alrededor de 20 personas. Y por fin tienen su edificio luego de haber cumplido 21 años. Fuimos con Elvira para conocer acerca de este proyecto, junto a Elvira y Bárbara. 
La biblioteca es la única biblioteca en Reino Unido dedicado a la vida de las mujeres , sus historias y sus logros, con un archivo y biblioteca para préstamo de libros.
Acompañadas de la bibliotecaria Wendy Kirk, descubrimos las dependencias de la Biblioteca, las salas de clases, la sala de exhibición, el archivo en donde pudimos ver distintas colecciones (desde chapas hasta postales hechas en época de las suffragettes).
Como una manera de honrar a las mujeres en Chile, donamos un set de libros cartoneros de nuestro catálogo a la Biblioteca, siendo Elvira quien llenó el formulario y autografío "Santiago Waria & Santiago Rabia" y "La Bandera de Chile". Adicionalmente incluímos "Bobby Sands desfallece en el muro" de la poeta Carmen Berenguer.

LANZAMIENTO EN LA EMBAJADA DE CHILE EN LONDRES




Llegamos el 29 de Junio a Old Queen St, Westminster, Londres, para presentar junto a Elvira Hernández, Bárbara Fernández y Patricio Rodríguez, el poemario "La Bandera de Chile". Nos recibió a eso de las 17 hrs, el ministro consejero Julio Mendez, con quien conversamos acerca del Premio Iberoamericano Pablo Neruda, sobre los estudios realizados por Bárbara y Patricio, y sobre la labor que realiza La Joyita Cartonera, y sobre qué son las editoriales cartoneras.
Fue una gran casualidad y suerte, que este evento sucediera solo a unos días de que Elvira fuera galardonada, lo que dio realce al evento.
Nos encontramos con amigos chilenos viviendo en Inglaterra, pero también amigos que vivían en otros países y que viajaron a acompañarnos a este evento.
El evento organizado por Bárbara desde Scotland, fue posible con el apoyo de la Anglo Chilean Society y en la embajada, por el apoyo de Catalina Herrera.
Para esta ocasión contamos con la grabación de la presentación de Bárbara, Patricio, Elizabeth y finalmente la lectura de Elvira Hernández (aquí).
Luego de la lectura de la poeta, los asistentes pudieron realizar preguntas, y luego realizamos un vino de honor, momento en el cual pusimos a la venta nuestros libros cartoneros.


* * *




Nuestro "tour" a U.K. junto a Bárbara, Patricio y Elvira, nos dio la oportunidad de reflexionar acerca del trabajo que estamos realizando, y cómo el movimiento cartonero en Chile ha cobrado su estilo propio, desde la primera editorial fundada en el 2003 en Argentina. Sentimos que hemos podido tomar el rumbo con la libertad que hemos necesitado, además de publicar lo que nos gusta, y tener la suerte de trabajar con artistas de un gran talento. 

Podemos imaginar algo, y con la dedicación de todos quienes colaboran en las distintas fases del proyecto, podemos concretar algo y llegar aún más lejos de lo que esperábamos. En los últimos días se han abierto nuevas puertas, nuevas líneas de trabajo, nuevas relaciones. Hemos recibido interesantes invitaciones que nos hacen soñar y soñar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo? | Carolina Labbé

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo?, de Carolina Labbé Editorial Las Tentaciones de Penélope El poemario se abre con esta pregunta, que resuena como un eco en la soledad de una habitación oscura. Carolina Labbé nos introduce a un espacio donde la hablante se enfrenta a su existencia, rodeada únicamente por la compañía silenciosa de los gatos. Es una pregunta que no busca respuestas inmediatas, sino que se despliega a lo largo de las páginas como un hilo conductor, un puente entre el aislamiento de la ciudad desierta y la conexión profunda con esos seres que la acompañan sin palabras, con susurros que sólo la noche entiende. El tono del poemario es introspectivo, casi como un susurro al oído del lector, invitándolo a sumergirse en un mundo donde la soledad es tangible, pero no desesperada. Los gatos, con su presencia enigmática, actúan como guardianes de un mundo interior lleno de dudas y reflexiones existenciales. Son testigos y cómplices de una búsqueda de significado en medio de ...

ClimbingPolice: La Fragmentación del Yo y la Escalada Emocional | Fanzine

ClimbingPolice 28,8cm x 21,5cm Papel bond 115gr Impresión a color Plegado 5,5cm x 7cm Entre la Escalada y la Reflexión Este fanzine es mucho más que una simple colección de imágenes y texto: es una obra que invita a la reflexión sobre la vigilancia interna, el control personal y la lucha por la libertad. Combinando imágenes de manos manipulando equipos de escalada con un texto poético, el fanzine utiliza una técnica de collage y montaje que crea una narrativa fragmentada, tanto visual como textual. Este análisis explora cómo cada elemento, desde las imágenes hasta el formato interactivo, contribuye a un mensaje más profundo sobre la experiencia humana. El Origen de Cartonia Quisiera compartir con ustedes que este fanzine es el primero que realizo bajo mi proyecto Cartonia. Este trabajo marca mi regreso después de un período de dos años de introspección y búsqueda personal. Durante este tiempo, me sumergí profundamente en mis propios pensamientos, explorando temas de vigilancia interna ...

Dignidad | Libro Objeto

Dignidad, La Joyita Cartonera 2020 14cm x 10,5cm Papel bond 130, ahuesado y blanco 300 ejemplares El libro objeto “Dignidad” fue publicado el 8 de marzo de 2020 por la editorial La Joyita Cartonera. Este libro es un compendio de 25 textos creados por autores de diversas ciudades y países que reflexionan sobre el estallido social ocurrido en Chile en octubre de 2019, enmarcado dentro de un contexto latinoamericano de lucha por la justicia social y los derechos humanos.   La convocatoria de estos textos se realizó en noviembre de 2019, capturando en palabras los ideales, miedos, esperanzas de cambio, así como la violencia ejercida tanto por el Estado como por la ciudadanía en revuelta. En particular, el libro dedica especial atención a las figuras de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, ambos víctimas de la brutalidad policial durante las protestas, quienes sufrieron lesiones severas que les cambiaron la vida para siempre. Gatica perdió la vista tras recibir balines en los ojos, mient...