El texto es un viaje a través de la vida en los márgenes, mostrando la realidad cruda de aquellos que viven al borde de la sociedad. El autor utiliza un lenguaje que es a la vez conmovedor y provocativo, desafiando al lector a confrontar la realidad de la exclusión y la marginalización.
En "Exhumada", los cuerpos son un tema central, presentados como presencias espectrales, a menudo desintegrados o ignorados por la sociedad. El poemario también aborda la relación del individuo con el entorno, particularmente cómo el paisaje urbano refleja y acentúa la alienación y el desamparo.
Este libro es especialmente significativo por su capacidad de dar voz a aquellos que rara vez son escuchados. La poesía de Arce Garín es un espejo de la sociedad, reflejando sus fallas y desigualdades, y al mismo tiempo, es un llamado a la empatía y a la comprensión de realidades a menudo ignoradas.
"Exhumada" es una lectura esencial para aquellos interesados en la poesía contemporánea chilena y en las narrativas que exploran la vida en los márgenes de la sociedad. Este libro no solo es una obra literaria, sino también un documento social que desafía al lector a reflexionar sobre temas cruciales de nuestro tiempo.
Este poemario incluye una ilustración collage de Julio Nuñez Rivera y la encuadernación fue realizada por Elizabeth Cárdenas. Se realizó una ceremonia de presentación en la biblioteca municipal de San Bernardo el 18 de diciembre de 2021, junto al poeta Arce Garín en compañía de familiares y amigos.
![]() |
Marcelo Arce Garín |
Comentarios
Publicar un comentario