Ir al contenido principal

Prólogo de "Buenezas" | por Sofía Hernández

Ñuñoa, primavera, octubre de  2014.

“Cada planta es una estrella terrestre.
 Sus propiedades celestes  están escritas  sobre la curva de sus pétalos
y sus propiedades terrestres, en la forma de sus hojas.
Toda la magia está contenida en ellas:
en su conjunto, todas las potencias de los astros”
Paracelso


Año tras año, las lluvias traen consigo a un conjunto multicolor de plantas espontáneas. Éstas brotan sorteando la intervención humana, creciendo rápidamente, entre  los espacios libres del suelo. Su existencia nos muestra el flujo natural de la vida y pese a esta grandeza escondida, han sido tildadas como malezas.  ¿Cuál es su  maldad? , ¿acaso la libertad expresada en su inocente floración?.

En la presente obra, las autoras muestran el asombroso viaje, que estas hierbas silvestres  han hecho, para llegar hasta la cocina. Logrando, de este modo, sorprendernos con una sabiduría olvidada, replanteando a la ortiga (Urtica dioica), diente de león (Taraxacum officinale), llantén (Plantago major), por mencionar algunas, como expresiones vegetales virtuosas, capaces de protagonizar las más sabrosas, simples y saludables recetas. Están aquí, alrededor, vibrando con las ondas del viento y tomando sol en la tarde. Llegan silenciosas a nuestro patio, a las calles, intentando acercarse a nuestro cotidiano transitar.

A través de distintas preparaciones entre ensaladas, budines, tortillas y salsas, las bondades de estas plantas, rebautizadas como buenezas, logran reconectarnos con toda esa belleza incomprendida históricamente. Ampliando, así, las posibilidades de leer los mensajes que  nos traen, como representantes de un orden supremo, de una naturaleza pura, libre de las humanas manipulaciones.

Del mismo modo, el proyecto de agricultura urbana  Huerto Hada Verde, en sus casi diez años de existencia, ha contribuido a restablecer este puente entre el cultivo ecológico de los alimentos y  nuestra artificial vida en la ciudad. Una auténtica revolución en estos tiempos, en que las buenezas llenan nuestros platos y espíritus de independencia creativa.


Sofía Hernández Pérez.
Antropóloga social
Terapeuta hortícola





Algunos poemas para el imaginario poético de "Buenezas", que compartió Sofía para este prólogo: 

“Como los sentimientos,
las hierbas han surgido espontáneas.Han llegado hasta mi puerta,
siguiendo un camino secreto.Manzanillas enanas,
se han colado entre las líneas del pavimento,
haciendo respirar al suelo.Han refrescado con verdes esfuerzosy amarillas inspiraciones
el calor del verano en la ciudad.Y entre la pausa de los semáforosVibran día y nocheesbeltas,
al ritmo de los motores”Sofía Hernández


“Que dignidad tan grande la de creer siempre en la vida,
con tan solo ver una flor brotando entre las ruinas”
León Gieco


“Cada planta es una estrella terrestre.
 Sus propiedades celestes  están escritas  sobre la curva de sus pétalos
y sus propiedades terrestres, en la forma de sus hojas.
Toda la magia está contenida en ellas:
en su conjunto, todas las potencias de los astros”Paracelso

“Conejito y conejita tenían una casita
Con su ventanita  y su puerta
Su jardincito y su huerta.Donde no faltaba nadaColes, nabos y ensaladas.
Un arroyo que murmuraLes da en verano frescuraY un árbol de tronco eternoleñitas para el invierno
Y en septiembre y en abrilUn poco de perejil.Su gozo no tuvo fin
Cuando nació conejín.Fue la cuna del pimpolloHecha de hojas de repolloSu mamá le meteUn rabanito como chupete.Pero fue tanta su hambruna
Que trago chupete y cuna
En una linda mañanaSe escapó por la ventanaVerdurita que veía
A mordiscos la comíaSu guatita estaba llenaDe ajises y berenjenas”
Marta Brunett

“Al recostarme en tí, rincón de tierra,
todo parece que creciera:los tallos verdes se cruzan contra el cielopor sobre mi cabezay se hace sensible entre las hojas
el  mundo ignorado que te puebla”
 “Desconocida yerba de este campo
quisiera resolverme en tícompendiando el tormento de este dañoque me hace vivir.Hundirme en tu simplísima existencia,ahogar mis interiores guerras
en el lento crecer de verdes hojas
que si acusan la vida en movimiento,
débenlo al capricho de los vientos.”                                       Pedro Prado
 
“En el jardin de tu almasilvestres florecillas nacen espontáneas,regalo de tu sudora la ayuda que, con sus aguas, presta el cielo.”                                                        Pedro Prado

“Cosechando ortigasMe hice amiga de sus espinasCosechando ortigasMe hice  fuerteY mis manos ardiendo
Me recordaron la alegría de estar viva”Sofía




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo? | Carolina Labbé

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo?, de Carolina Labbé Editorial Las Tentaciones de Penélope El poemario se abre con esta pregunta, que resuena como un eco en la soledad de una habitación oscura. Carolina Labbé nos introduce a un espacio donde la hablante se enfrenta a su existencia, rodeada únicamente por la compañía silenciosa de los gatos. Es una pregunta que no busca respuestas inmediatas, sino que se despliega a lo largo de las páginas como un hilo conductor, un puente entre el aislamiento de la ciudad desierta y la conexión profunda con esos seres que la acompañan sin palabras, con susurros que sólo la noche entiende. El tono del poemario es introspectivo, casi como un susurro al oído del lector, invitándolo a sumergirse en un mundo donde la soledad es tangible, pero no desesperada. Los gatos, con su presencia enigmática, actúan como guardianes de un mundo interior lleno de dudas y reflexiones existenciales. Son testigos y cómplices de una búsqueda de significado en medio de ...

ClimbingPolice: La Fragmentación del Yo y la Escalada Emocional | Fanzine

ClimbingPolice 28,8cm x 21,5cm Papel bond 115gr Impresión a color Plegado 5,5cm x 7cm Entre la Escalada y la Reflexión Este fanzine es mucho más que una simple colección de imágenes y texto: es una obra que invita a la reflexión sobre la vigilancia interna, el control personal y la lucha por la libertad. Combinando imágenes de manos manipulando equipos de escalada con un texto poético, el fanzine utiliza una técnica de collage y montaje que crea una narrativa fragmentada, tanto visual como textual. Este análisis explora cómo cada elemento, desde las imágenes hasta el formato interactivo, contribuye a un mensaje más profundo sobre la experiencia humana. El Origen de Cartonia Quisiera compartir con ustedes que este fanzine es el primero que realizo bajo mi proyecto Cartonia. Este trabajo marca mi regreso después de un período de dos años de introspección y búsqueda personal. Durante este tiempo, me sumergí profundamente en mis propios pensamientos, explorando temas de vigilancia interna ...

Dignidad | Libro Objeto

Dignidad, La Joyita Cartonera 2020 14cm x 10,5cm Papel bond 130, ahuesado y blanco 300 ejemplares El libro objeto “Dignidad” fue publicado el 8 de marzo de 2020 por la editorial La Joyita Cartonera. Este libro es un compendio de 25 textos creados por autores de diversas ciudades y países que reflexionan sobre el estallido social ocurrido en Chile en octubre de 2019, enmarcado dentro de un contexto latinoamericano de lucha por la justicia social y los derechos humanos.   La convocatoria de estos textos se realizó en noviembre de 2019, capturando en palabras los ideales, miedos, esperanzas de cambio, así como la violencia ejercida tanto por el Estado como por la ciudadanía en revuelta. En particular, el libro dedica especial atención a las figuras de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, ambos víctimas de la brutalidad policial durante las protestas, quienes sufrieron lesiones severas que les cambiaron la vida para siempre. Gatica perdió la vista tras recibir balines en los ojos, mient...