Ir al contenido principal

Europa desde nuestros ojos



A fines del mes de Junio, me fui de viaje a Europa. Había ahorrado por un largo tiempo, y no me atrevía -por diversos motivos- a irme de viaje, que es algo que me gusta mucho. Así que cuando nuestra amiga y colaboradora Bárbara Fernández me invitó a su matrimonio, nada más y nada menos que en Escocia, y yo acepté.
Durante el primer semestre de este año además se había concretado una gestión de Bárbara en la Biblioteca de Edimburgo. La incorporación de tres de nuestros títulos a la colección del Centre for Research Collections de dicha Biblioteca. En este lugar se conservan libros de distinto tipo, libros antiguos, libros de artista.
La incorporación de libros cartoneros, hechos a mano, es el reconocimiento a este movimiento profundamente Latinoamericano, que surgió a principios de los años 2000, en Argentina. Desde que comenzó en dichos años hasta la fecha, se han producido cambios tanto en Chile como latinoamericana; muchas ahora recolectan sus propios cartones u otros aun compran carton a los cartoneros de sus ciudades. Las publicaciones son diversas y las motivaciones también.
En nuestra visita al Centro de Colecciones especiales, pudimos agendar una hora de visitar, hablar con las personas encargadas del centro, y ver como estaban nuestros libros cartoneros.
Cuando llegué me dijeron "Usted es la que viene a ver sus propios libros!" y sí! Me reí. Ellos tienen una sala especial donde traen los libros (algunos realmente antiguos) y tú puedes revisarlos, estudiarlos y sacar fotografías. Habían personas en la sala escaneando unos libros que parecían ser muy antiguos.
Fue bonito visitar la hermosa ciudad de Edimburgo (Escocia), y la Biblioteca de la Universidad. Cuando el encargado puso uno de nuestros libros sobre un cojín para que yo lo pudiera ver y fotografiar, sentí que eran unos libros cartoneros muy consentidos :)



Fotografía del libro Santiago Waria, tomada por Elizabeth Cárdenas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo? | Carolina Labbé

¿Por qué los gatos se acuestan conmigo?, de Carolina Labbé Editorial Las Tentaciones de Penélope El poemario se abre con esta pregunta, que resuena como un eco en la soledad de una habitación oscura. Carolina Labbé nos introduce a un espacio donde la hablante se enfrenta a su existencia, rodeada únicamente por la compañía silenciosa de los gatos. Es una pregunta que no busca respuestas inmediatas, sino que se despliega a lo largo de las páginas como un hilo conductor, un puente entre el aislamiento de la ciudad desierta y la conexión profunda con esos seres que la acompañan sin palabras, con susurros que sólo la noche entiende. El tono del poemario es introspectivo, casi como un susurro al oído del lector, invitándolo a sumergirse en un mundo donde la soledad es tangible, pero no desesperada. Los gatos, con su presencia enigmática, actúan como guardianes de un mundo interior lleno de dudas y reflexiones existenciales. Son testigos y cómplices de una búsqueda de significado en medio de ...

ClimbingPolice: La Fragmentación del Yo y la Escalada Emocional | Fanzine

ClimbingPolice 28,8cm x 21,5cm Papel bond 115gr Impresión a color Plegado 5,5cm x 7cm Entre la Escalada y la Reflexión Este fanzine es mucho más que una simple colección de imágenes y texto: es una obra que invita a la reflexión sobre la vigilancia interna, el control personal y la lucha por la libertad. Combinando imágenes de manos manipulando equipos de escalada con un texto poético, el fanzine utiliza una técnica de collage y montaje que crea una narrativa fragmentada, tanto visual como textual. Este análisis explora cómo cada elemento, desde las imágenes hasta el formato interactivo, contribuye a un mensaje más profundo sobre la experiencia humana. El Origen de Cartonia Quisiera compartir con ustedes que este fanzine es el primero que realizo bajo mi proyecto Cartonia. Este trabajo marca mi regreso después de un período de dos años de introspección y búsqueda personal. Durante este tiempo, me sumergí profundamente en mis propios pensamientos, explorando temas de vigilancia interna ...

Dignidad | Libro Objeto

Dignidad, La Joyita Cartonera 2020 14cm x 10,5cm Papel bond 130, ahuesado y blanco 300 ejemplares El libro objeto “Dignidad” fue publicado el 8 de marzo de 2020 por la editorial La Joyita Cartonera. Este libro es un compendio de 25 textos creados por autores de diversas ciudades y países que reflexionan sobre el estallido social ocurrido en Chile en octubre de 2019, enmarcado dentro de un contexto latinoamericano de lucha por la justicia social y los derechos humanos.   La convocatoria de estos textos se realizó en noviembre de 2019, capturando en palabras los ideales, miedos, esperanzas de cambio, así como la violencia ejercida tanto por el Estado como por la ciudadanía en revuelta. En particular, el libro dedica especial atención a las figuras de Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, ambos víctimas de la brutalidad policial durante las protestas, quienes sufrieron lesiones severas que les cambiaron la vida para siempre. Gatica perdió la vista tras recibir balines en los ojos, mient...